México,
DF. Alejandro Solalinde, director del albergue para migrantes
Hermanos en el Camino, señaló que las amenazas de muerte en su contra
provienen de grupos que están al servicio de "políticos influyentes" y
narcotraficantes, y responsabilizó al ex gobernador oaxaqueño Ulises
Ruiz Ortiz de cualquier agresión que puedan padecer él o alguno de los
miembros de su equipo.
En conferencia de prensa, en la
cual explicó los motivos por los que saldrá del país alrededor de mes y
medio, el religioso afirmó que los ataques pueden venir del crimen
organizado o del gobierno, porque "ya no hay diferencia entre ellos", y
subrayó que el viaje que realizará por Europa y una breve estancia en
Canadá y Estados Unidos será sólo una pausa en su trabajo, pero no un
exilio definitivo.
"Soy un misionero y la misión no se abandona.
Voy a agarrar más fuerza", aseveró Solalinde, quien explicó que la
decisión de irse la tomó "en obediencia" a varios activistas cercanos a
él, quienes le recomendaron alejarse "como un movimiento táctico"
mientras el clima de violencia en su contra amaina.
"Si nos pasa
algo a mí o a mi equipo yo señalaría a Ulises Ruiz, pero no es el único.
Por eso exijo a las autoridades que hagan una investigación de los
hechos. Durante todo su sexenio fui agredido, ahí
estaba la firma
de la casa. Gabino Cué trata de cambiar las cosas, tiene buena
voluntad, pero el aparato de
Ulises está intacto."
–¿Las amenazas vienen de políticos o de narcotraficantes?
–Cuando
haya una investigación se va a demostrar que casi no hay diferencia. Me
gustaría que ocurriera, pero no tengo muchas esperanzas de que se haga.
Aunque admitió sentirse cansado por las frecuentes amenazas de
las que ha sido víctima, el sacerdote reiteró que si "una de las mejores
cartas" de los grupos que lo han amedrentado es matarlo, "la pueden
jugar, pero nosotros no vamos a detenernos", aunque subrayó que no busca
ser mártir.
"Soy un ser humano, no de plástico, y créanme que no
me había dado cuenta de que necesitaba ese descanso. Muchos me acusan
de querer ser protagonista, pero pienso que nadie hace todo lo posible
por ponerse en el blanco", manifestó el religioso, quien se dijo firme a
pesar del estrés que ha implicado su trabajo.
Respecto de las
labores de Hermanos en el Camino, Solalinde afirmó que éste seguirá
funcionando normalmente con la administración de un equipo de
voluntarios. "Tengo un grupo excelente de jóvenes y mujeres, saben a lo
que le están tirando y no tienen miedo. El dos o tres de julio
regresaré. Si hay condiciones o no, ya será responsabilidad de ellas
(las autoridades), pero regreso pase lo que pase."
Antes,
Graciela Martínez, de la organización Brigadas Internacionales de Paz,
había dado a conocer un boletín, en el cual anunció que el 21 de mayo el
religioso comenzará una gira por España, Italia y Suiza, durante la
cual se reunirá con parlamentarios, académicos y activistas por los
derechos humanos. FUENTE: LA JORNADA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario