LOS
MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES PARTICIPANTES HICIERON UN LLAMADO A LA
POBLACIÓN PARA QUE SE SUMEN A LA DEFENSA DE LA VOLUNTAD POPULAR, LA
SOBERANÍA NACIONAL Y LA DEMOCRACIA
NORMA TRUJILLO BÁEZ - LUNES, AGOSTO 27, 2012. LA JORNADA (VERACRUZ).
La
coordinación provisional de la Convención Nacional contra la Imposición
advirtió que ante la imposición de Enrique Peña Nieto en la Presidencia
de la República desconocerá el fallo del Tribunal Federal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (Trife) y al Instituto Federal
Electoral (IFE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
Electorales (Fepade) como instituciones involucradas en la violación de
la voluntad popular, por lo que llamaron a la conformación de Tribunales
populares, así como la toma de las plazas públicas para el 15 y16 de
septiembre para dar el grito de “Viva México, sin PRI” .
En
conferencia de prensa, América del Valle, del Frente de Pueblos en
Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, Juan José Gómez Beristáin,
de la Comisión Autónoma de Hacienda del Sindicato Mexicano de
Electricistas, miembros del #YoSoy132, Lavida, Salud y Género, entre
otros representantes de las más de 300 organizaciones sociales del país
que participaron en la coordinación provisional de la Convención
nacional contra la imposición, dijeron que ante la imposición de Enrique
Peña Nieto hay intereses extranjeros y los poderes fácticos
–televisoras, medios impresos, narcotráfico, jerarquía eclesiástica–.
Y
como resolutivos, la Coordinadora provisional de la Convención Nacional
contra la Imposición, que sostuvo su encuentro en la capital del estado
de Veracruz , acordó desconocer al IFE, Trife y a la Fepade y señalaron
que cualquier resolución a favor de Peña Nieto quedará sin efecto para
el pueblo de México.
Asimismo, con fundamento en el artículo 39
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que señala
que la soberanía reside esencial y originalmente en el pueblo, hicieron
un llamado a conformar los Tribunales populares para calificar las
recientes elecciones, para hacer valer la voluntad popular sobre los
poderes fácticos responsables de las crisis del Estado mexicano: de
seguridad nacional, de la pérdida de soberanía sobre los recursos
naturales y de la pérdida de los derechos económicos, políticos,
sociales y culturales.
Los miembros de las organizaciones
participantes hicieron un llamado a la población para que se sumen a la
defensa de la voluntad popular, la soberanía nacional y la democracia,
para lo ello crearon un plan de acciones denominado “100 días de lucha nacional contra la imposición y en defensa de la democracia, la libertad y la justicia”.
Entre
las acciones convocan a una caravana para el 1º de septiembre que
partirá del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al
Congreso de la Unión (ciudad de México) y movilizaciones estatales a los
congresos locales, así como la lectura de un contrainforme en el
Congreso de la Unión y en todas las plazas públicas del país.
Para
el 8 de septiembre una movilización nacional a las instalaciones del
TEPJF y poner de manifiesto el rechazo al dictamen que valide la
imposición de Enrique Peña Nieto.
El 15 y 16 de septiembre
convocan a la toma de plazas públicas con el grito de “Viva México, sin
PRI” y el 22 y 23 del mes patrio se realizará la Segunda Convención
nacional contra la imposición que se llevará a cabo en Oaxaca. LA
JORNADA (VERACRUZ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario