Después del fallo electoral que reconoce a Peña Nieto como el “presidente
de la República”, miles de integrantes
del Frente Nacional contra la Imposición se manifestaron en la plaza Lerdo, en
la capital del estado, y anuncian más movi- lizaciónes en toda la entidad
veracruzana, principalmente en veracruz- puerto,los tuxtlas, córdoba, xalapa y
orizaba.
agencias. sábado 1 de
septiembre 2012. movimiento ciudadano alternativo (MCA).
Tras el fallo emitido por el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación en el que validó la elección
presidencial y como candidato ganador a Enrique Peña Nieto, “la desobediencia
civil no debe esperar, los jóvenes pedimos acción a López Obrador, su postura
es muy lenta, era para que estuviera haciendo un llamado para ACTUAR YA, no
podemos ser pasivos, no podemos dejar que las instituciones sigan generando
CORRUPCIÓN”, señaló Alejandra Rosete, una de las voceras del Frente Nacional
contra la Imposición (FNCI).
Sobre el llamado que hizo el candidato de
las IZQUIERDAS para una asamblea informativa a efectuarse el día 9 de
septiembre, afirmó “nos hubiera gustado que Andrés Manuel hubiera reaccionado
de otra manera, que hubiera convocado a un montón de gente que lo sigue para
que a estas alturas esté convocando para mañana a todos”. Hay que tomar
casetas, puentes, instituciones públicas, ayuntamientos, mercados, vocear, volantear,
poner lonas, subirse a camiones de pasaje, estaciones de radio y TV. Hay que
activarse si no nos la rompen como hace 6 años.
Después del fallo electoral que reconoce a
Peña Nieto como el presidente de la República, la integrante del Frente
Nacional contra la Imposición, sostuvo que los planes de la organización no
cambian mucho porque una de las cuestiones por las que surge este tipo de movimientos
es que no creen en las instituciones, partiendo de eso, “no estamos atenidos al
fallo, no estamos planeando nuestras acciones en torno al fallo del Tribunal
Federal del Poder Judicial de la Federación, porque no creemos en las instituciones
y por lo mismo sabíamos para dónde iba a inclinarse la balanza, no nos
sorprendió”.
Por su parte, las juventudes progresistas
del PRD en Veracruz anunciaron que se sumarán de INMEDIATO a la manifestación y
MARCHA que se realizará hoy sábado 1 DE SEPTIEMBRE en contra del fallo que dio
el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Fue toda una
SIMULACIÓN, NADA SE INVESTIGÓ.
Vladimir Cruz, integrante de la
coordinadora estatal de jóvenes del PRD, informó que a partir de las 15:00
horas se ocuparán todas las plazas públicas del Estado de VERACRUZ para
pronunciarse en contra de la imposición de Enrique Peña Nieto como presidente
electo de México. Aunque al gobernador DUARTE del PRI no le guste.
Y todo ello porque “el proceso electoral
fue un FRAUDE, toda vez que estuvo inmerso en una infinidad de irregularidades,
antes, durante, y el día de elección. Desconocemos a Peña Nieto como presidente
de la república, toda vez que la elección no la ganó, LA COMPRÓ. EPN gastó más
de 40 veces el tope de campaña, el gobierno del estado de VERACRUZ desvió
recursos para su campaña (recuerden los 25 millones retenidos en Toluca, edo.
De México), hubo presunto lavado de dinero y se compraron más de cuatro
millones de votos, a través de tarjetas MONEX, tarjetas de SORIANA, despensas,
aparatos electrodomésticos, vales de gasolina, y dinero en efectivo”.
En Coatzacoalcos, como parte de las
acciones de la Frente contra la imposición, los integrantes del movimiento
#YoSoy132 confirmaron que participarán en una marcha regional para descalificar
la resolución del Tribunal Federal Electoral (Trife), que validó las elecciones
del 1° de julio. Cuatro jóvenes simpatizantes de su movimiento fueron detenidos
por la policía municipal por manifestarse y les han negado el beneficio de una
fianza.
En rueda de prensa, el movimiento
#YoSoy132 dio a conocer que 10 agrupaciones de la zona sur se unirán a la
marcha que organiza el Frente contra la Imposición, la cual se llevará a cabo
en los municipios de Cosoleacaque y Minatitlán. En ésta se integrarán los
frentes de defensa indígenas y los movimientos de resistencia contra las altas
tarifas eléctricas en varios municipios del sur. Marcharan unos 10 mil
ciudadanos a partir del lunes.
La marcha regional se llevará a cabo este
sábado a las 16 horas, partirá de las instalaciones del Instituto Federal
Electoral (IFE) de Cosoleacaque hasta el monumento Lázaro Cardenas, en el
municipio de Minatitlán, ahí se anunciarán las acciones que tomarán en
coordinación con el movimiento a nivel nacional.
Katy fanzón, miembro del comité
coordinador, señaló que no están de acuerdo con la postura que tomó el Trife al
no aceptar impugnar las elecciones. “Para nosotros es un error que no se quiera
aceptar todas las pruebas que se presentado, esperamos que esta marcha se
puedan juntar más de 5 mil personas que estén inconformes con las decisiones de
los magistrados”.
Cacerolazo de estudiantes en el Puerto de
VERACRUZ.
En protesta contra el fallo del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), unos 3,000 mil universitarios
del movimiento #YoSoy132 salieron a protestar a las calles de Veracruz dando
cacerolazos y tomaron parcialmente el palacio MUNICIPAL de Veracruz por varias
horas.
Los integrantes de esta organización
opositora al PRI y Enrique Peña Nieto indicaron que no se moverán de la parte
que mantienen bajo su control, que es el balcón del municipio, y por donde
acostumbra entrar la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro.
Reiteraron que estas acciones son parte de
las JORNADAS NACIONALES contra Enrique Peña Nieto, además, para externar la
molestia con los magistrados por haber dado por buena la elección.
Mencionaron que su movimiento estará
pendiente de las acciones consiguientes de las autoridades, y darán un contra
informe de manera paralela al de Felipe Calderón. Los universitarios tomaron la
entrada del zócalo de Veracruz, dejando libre la puerta trasera y la lateral
que da a Zaragoza. Se desconoce si más adelante aplicarán una toma total del
espacio lo que se hará de manera PACÍFICA y ORDENADA.
Evangélicos y católicos conservadores y
tradicionalistas piden respetar el fallo del tribunal de marras. (Cortesía y
colaboración de MCA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario