La transnacional Wal Mart anunció su proyecto de instalar un centro comercial Sam's en el edificio de Mier y Pesado, lo que ha causado grave irritación en la sociedad orizabeña. ¿Que hacen las autoridades municipales al respecto?.
El Sol de Orizaba
11 de julio de 2012
Mayra
Figueiras Hernández y Emilio González Gómez Orizaba, Veracruz.-
Al
confirmarse en el portal de Walmart y Sam's que se iniciaron las
negociaciones para la adquisición de los terrenos y el edificio de Mier y
Pesado, considerado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)
como patrimonio cultural protegido, afloró la inconformidad entre
intelectuales, cronistas e historiadores del valle de Orizaba, quienes
se oponen a la venta del inmueble, porque el proyecto contempla
modificaciones al castillo. En una entrevista, Fernando Miranda Flores,
del Instituto Nacional de Antropología e Historia, dijo que el asilo
Mier y Pesado debe de ser respetado, y no puede ser ni siquiera
modificado. Como veracruzano le preocupa que se pierda este edificio
que es un sitio emblemático del valle de Orizaba, "construido a mitad
del siglo XIX por Juan Segura, importante artista mexicano de esa
época". Existe un decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado con
fecha 4 de enero de 2010, bajo el folio 002, de que el edificio fue
nombrado patrimonio cultural, por lo cual no puede modificarse, al
contrario, está protegido y no se puede realizar un proyecto u obra que
resulte lesivo. El inmueble reúne los requisitos mencionados en la ley
sobre monumentos, zonas arqueológicas, artísticas e históricas del
Instituto Nacional de Antropología e Historia para ser protegido, por
ello, el Ayuntamiento no tiene injerencia en el proyecto. PORTAL DE
WALMART MUESTRA EL PROYECTO
El proyecto fue dado a conocer por
una empresa desarrolladora a través de una página de Internet. En el
portal mostraron fotografías y parte de la obra, que tiene fecha de
terminación para octubre. INMOBILIARIA JALIL, ENCARGADA DE LA
TRANSACCIÓN Inversionistas locales con apoyo de empresarios nacionales
pretenden instalar en terrenos del asilo un moderno centro comercial, y
es la mobiliaria Jalil la encargada de realizar la transacción para este
proyecto, que podría generar alrededor de 2 mil empleos temporales en
un inicio, lo que ha levantado la inconformidad de la sociedad civil al
exigir la defensa del edificio histórico. PATRIMONIO CULTURAL, ASILO
MIER Y PESADO En una copia de la Gaceta Oficial mostrada por el INAH,
se puede observar que anotado en el tomo con el número 181, se enlistan
cinco distintos decretos, uno de ellos, para dar a conocer la situación
del asilo orizabeño, declarado Patrimonio Cultural, anotado bajo el
número de folio 002, que textualmente cita: "Decreto que declara
Patrimonio Cultural del Estado el edificio que alberga la Casa Hogar
Mier y Pesado de Orizaba, Veracruz".
Después de un resumen del valor
histórico del inmueble, en la página tres se expide el decreto formulado
bajo cuatro artículos, y es en el primero donde se emite la
declaratoria de Mier y Pesado como patrimonio cultural del estado de
Veracruz, mientras que en el artículo 2 se señala el compromiso del
Gobierno así como del Instituto Veracruzano de la Cultura y dependencias
con este tipo de facultades, de realizar actividades o acciones
generales para la protección, conservación, fortalecimiento y difusión
de la trascendencia histórica y cultural del edificio que alberga la
Casa Hogar. SE OPONEN CRONISTAS DE ORIZABA A LA VENTA DE MIER Y PESADO
Ignacio Paz Hernández, cronista de Pluviosilla, dijo que se une a la
oposición de la sociedad civil de que el edificio Mier y Pesado sea
demolido o modificado para la instalación de un supermercado. NO ES UNA
COPIA DEL CASTILLO, FUE INSPIRADO EN EL PALACIO DE WINDSOR De estilo
inglés feudal, inspirado en el Palacio de Windsor, el asilo de ancianos
Fundación Mier y Pesado, fue donado por Isabel Pesado de Mier en 1939.
La historia cuenta que doña Isabel, originaria de Orizaba, se casó con
don Antonio, un hombre acaudalado francés, por lo que sus vidas
transcurrieron entre París y la capital mexicana, sin embargo, a la
muerte de él, ella jamás volvió a su tierra, pero decidió dejar su
fortuna a cuatro instituciones de asistencia social, administrada a
través de una fundación con el objetivo de preservar el patrimonio en
beneficio de los más necesitados. INTELECTUALES, CONTRA MODIFICACIÓN DE
MIER Y PESADO Intelectuales demandan al grupo de inversionistas que
pretenden convertir al asilo Mier y Pesado en un centro comercial, a
respetar la estructura original de este
inmueble que si bien no
es considerado como histórico sí es un referente de la ciudad, tanto
para la sociedad en general como para el turismo que frecuenta esta
zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario