Notimex/El Universal Ciudad de México.- El candidato presidencial de
la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su indignación por
el uso de las necesidades de la población para favorecer a uno de los
aspirantes en la contienda y dijo tener pruebas de la compra de cinco
millones de votos. Luego de hacer una recapitulación de los hechos
previos a los comicios del 1 de julio, López Obrador aludió a la compra
de votos, los miles de millones de pesos gastados en publicidad y pago
de encuestas "a modo", todo ello, dijo, evidencia el rebase de topes de
gastos de campaña. López Obrador manifestó su indignación por el uso de
las necesidades de la población para favorecer a uno de los aspirantes
en la contienda y dijo tener pruebas de la compra de cinco millones de
votos. Luego de hacer una recapitulación de los hechos previos a los
comicios del 1 de julio, López Obrador aludió a la compra de votos, los
miles de millones de pesos gastados en publicidad y pago de encuestas "a
modo" , todo ello, dijo, evidencia el rebase de topes de gastos de
campaña. En conferencia de prensa, Obrador denunció que en las
elecciones del pasado 1 de julio se compraron 5 millones de votos a
favor del candidato del PRI y detalló que en el Estado de México,
Chiapas y Veracruz se registró la compra de 2 millones de sufragios.
Por lo anterior, dijo, se constata que la mayoría de los ciudadanos no
hubieran votado por Peña. Al presentar una boleta que supuestamente se
ingresó dos días antes de la elección, Obrador destacó que de esta
manera fueron introducidos infinidad de boletas marcadas a favor del
candidato priísta.
"Estas irregularidades se denunciaron a la
Fepade antes del 1 de julio, pero no se actuó al respecto", consideró.
Finalmente dijo que el recurso de inconformidad que presentarán se hará
en defensa de la democracia y dignidad de México. A juicio Ricardo
Monreal, coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, informó
que la izquierda presentará un juicio de inconformidad por los
resultados de la elección presidencial porque, a su parecer, ni el IFE
ni la FEPADE han resuelto las quejas a que están obligados. Monreal
Ávila expuso la postura en la misma conferencia en la que el abanderado
presidencial del Movimiento Progresista llamó a los mexicanos a no
cancelar en los hechos la vía democrática y les pidió sumarse a un plan
nacional para la democracia y la defensa de México, en estricto apego a
derecho y por la vía pacífica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario