EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN ESTA CIUDAD CAPITAL (XALAPA), 80
CONSEJEROS DEL IFE DE 21 DISTRITOS DEL ESTADO, EXIGIERON AL TRIBUNAL
FEDERAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN (TRIFE),
INVESTIGAR Y CASTIGAR A FUNCIONARIOS DEL ORGANISMO QUE INCURRIERON EN
ANOMALÍAS DURANTE EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN, YA QUE VARIOS TRABAJARON
EN FAVOR DE UN PARTIDO POLÍTICO, TODA VEZ QUE HASTA EL MOMENTO NO SE LES
HA DADO EL SEGUIMIENTO ESPERADO ¦ FOTO AGENCIAS
NORMA TRUJILLO BÁEZ - MIÉRCOLES, JULIO 18, 2012 LA JORNADA (VERACRUZ).
80
consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE) de los 21
distritos del estado de Veracruz exigen al Tribunal Federal Electoral
del Poder Judicial de la Federación (Trife) atender las denuncias hechas
por partidos y candidatos sobre violaciones a los principios
constitucionales de equidad en la contienda y pidieron al IFE investigar
y castigar a funcionarios del organismo que incurrieron en anomalías
durante el desempeño de su función, ya que varios trabajaron en favor de
un partido político.
En conferencia de prensa, presentes 15 de
los 80 consejeros que firmaron su postura, reiteraron, como lo hicieron
en sesiones de las Junta Local y de las Juntas Distritales, que durante
el proceso electoral federal y en los días previos a la jornada y
durante el día de las votaciones shubo diversas denuncias públicas,
ciudadanas y de partidos políticos sobre presuntos hechos que
violentaron los derechos políticos electorales y vulneraron la total
libertad de los ciudadanos a elegir entre las diferentes ofertas
políticas de manera consciente e informada.
Rosalba Campos al dar
lectura del documento enfatizó que se violentaron los derechos
político-electorales y sesgaron la elección a favor de un candidato
presidencial, como: la manipulación de encuestas a favor de un
candidato, la inequidad de medios de comunicación en la cobertura de las
campañas electorales, el rebase de los topes en los gastos de campaña,
la compra y la coacción del voto, el condicionamiento del voto a través
de programas sociales y el reparto de dádivas de diferente tipo
(tarjetas canjeables por mercancía, por tiempo aire, por dinero,
despensas, láminas, cemento, gasolina, regalos, entre otros), el acarreo
de votantes a través de operativos en taxis y autobuses.
Desde
la competencia del IFE hubo problemas, errores y anomalías como la
deficiente capacitación electoral proporcionada a los ciudadanos
designados para la integración de las mesas directivas de casilla, como
ejemplo se pueden mencionar los distritos 08 Xalapa, 10 Xalapa, 11
Coatzacoalcos, 12 Veracruz, 14 Minatitlán, que aunado al elevado número
de negativas de los ciudadanos para participar como funcionarios de
casilla y a la falta de compromiso de algunos funcionarios que
finalmente integraron las mesas directivas, derivó en inconsistencias
encontradas en el llenado de las actas de escrutinio y cómputo de
casilla que tuvieron que abrirse en las sesiones de cómputo distrital.
También
mencionaron las solicitudes masivas de acreditación de observadores
electorales enviados por sindicatos, gobiernos municipales, grupos
políticos con el fin de infiltrar personas afines en las casillas y
poner en cuestión al IFE, estos casos se presentaron en los consejos
distritales de 04 Veracruz, 05 Poza Rica, 08 Xalapa, 10 Xalapa, 12
Veracruz, 13 Huatusco, 14 Minatitlán, 16 Córdoba, 20 Acayucan, y ante el
Consejo Local.
El robo de más de 3 mil boletas en el distrito 12
Veracruz, así como el robo de dos paquetes electorales el día de la
jornada electoral en el distrito 01 Pánuco, sin que hasta la fecha se
informe los datos de las denuncias interpuestas, así como los avances de
las investigaciones respectivas.
La falta de planeación y
previsión por parte de los vocales distritales de organización electoral
para el acondicionamiento adecuado de las casillas (distrito 08 Xalapa y
14 Minatitlán), así como la poca operatividad del Sistema de
Información de la Jornada Electoral (SIJE) para informar de manera
oportuna sobre incidentes presentados en la jornada electoral.
El
desorden y caos el día de la jornada electoral originado en las
casillas especiales de Xalapa, Coatzacoalcos, Orizaba, Córdoba y
Veracruz por fallas en el sistema, por el acarreo de votantes hacia
estas casillas.
La mala organización, errores del sistema
informático, fallas en la logística, y la negligencia de algunos vocales
en las sesiones de cómputo distritales y en los recuentos de votos,
situación presentada en los distritos 08, 10, 11, 12, 14, 18, 21 (entre
otros), que originaron demoras en los recuentos, actas incorrectas, mala
captura de datos, actas alteradas, que causan suspicacias y dudas
acerca de la limpieza y transparencia de los resultados.
Por
ello, Blanca Arrevillaga Díaz pidió que el Consejo General del IFE
inicie las investigaciones correspondientes sobre miembros del Servicio
Profesional de Carrera y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación garantice los principios de constitucionalidad y
legalidad, tomando como base el artículo 41, inciso VI de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al resolver las
impugnaciones presentadas por diferentes partidos políticos y en la
calificación de la elección presidencial.
La consejera del
distrito de Coatepec pidió que las autoridades electorales otorguen
certeza, transparencia y legalidad a los resultados obtenidos, y se dé
una respuesta clara a un amplio sector de la población que tiene dudas y
serios cuestionamientos acerca de la equidad y garantía del sufragio
libre en la contienda. LA JORNADA (VERACRUZ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario