EL PROPÓSITO ES GARANTIZAR QUE EL VOTO EMITIDO POR LOS VERACRUZANOS ES EL QUE SE ASIENTA EN CADA UNA DE LAS ACTAS ¦
NORMA TRUJILLO BÁEZ - MIÉRCOLES, JULIO 04, 2012. LA JORNADA (VERACRUZ).
Veracruz
es uno de los estados del país que tendrá recuento de voto por voto en
la elección al Senado y en diputación federal, así como algunas casillas
para hacer recuento de la elección a presidente de la República, de
acuerdo con el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE);
sin embargo los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo
(PT) y Movimiento Ciudadano pidieron recuento en los 21 distritos
electorales; en tanto que Acción Nacional (PAN) en tres distritos.
Hoy
los 21 consejos distritales empezarán a sesionar a las 8 horas para el
cómputo distrital y la entrega de las constancias de mayoría a los
diputados electos. Junto con la entidad, Baja California, Coahuila,
Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Distrito Federal, Sonora, Yucatán,
Quintana Roo, Nuevo León, México, Chihuahua, Guanajuato, Durango,
Hidalgo, Querétaro y Aguascalientes.
En sesión del Consejo
General de la Junta Local del IFE, la representante del PT, Angélica
Ivonne Cisneros Luján, dijo que su partido solicitará el recuento de los
21 distritos de la elección presidencial, a esta petición se sumó
Miguel Ángel Morales Morales, representante de Movimiento Ciudadano.
Hizo
lo mismo Manuel Bernal Rivera, del PRD, quien dijo que solicitará
copias certificadas de actas de escrutinio, de actas de la jornada
electoral de los 21 distritos; sin embargo, también reiteró que
solicitarán con fundamento en el Código Federal de Instituciones y
Procedimientos Electorales (Cofipe) que se realice el nuevo escrutinio y
cómputo de la votación recibida en las mesas directivas de casilla en
los 21 distritos de Veracruz por diversas causales que en su oportunidad
sus compañeros representantes de su partido harán formalmente en los
distritos correspondientes.
Víctor Salas Rebolledo, representante
del PAN, afirmó que su partido también pedirá que en los tres distritos
Coatepec, Minatitlán y Coatzacoalcos, a lo que el representante del
PRI, Salvador Mikel Rivera, le
respondió que “ya la candidata del PAN aceptó el resultado, tú que eres un gran abogado se me hace improcedente y frívolo”.
Entonces
el vocal ejecutivo de la Junta Local, Antonio Manjarrez Valle, dijo que
están en su derecho los partidos políticos para presentar sus
inconformidades, “los 21 consejos distritales con el propósito de
verificar acta por acta de las casillas y de los supuestos que establece
la ley, y entonces hacer el recuento parcial en su caso, y el recuento
total en los distritos que lo hayan solicitado los partidos políticos
que se encuentren en su caso en segundo lugar con un margen de un punto
porcentual o menos de un punto porcentual y será solicitud de los
partidos políticos”.
Manuel Bernal del PRD, dijo que necesitan
tener certeza que el escrutinio y cómputo de las casillas de los 21
distritos de Veracruz se hizo con apego a la legalidad, “tenemos ya el
análisis de las casillas en los distritos de Veracruz y nos arrojan
algunas irregularidades, fundamentalmente errores aritméticos que en su
conjunto pudiera generar un problema de fondo”, dijo.
Manjarrez
Valle agregó que también se harán recuentos parciales, “en todo caso
habremos de hacerlo en caso de que el voto nulo sea mayor que la
diferencia entre un partido y otro, entonces tenemos que hacer el
recuento de la casilla, no recuento total de la casilla, no es el caso”,
explicó.
El propósito es garantizar que el voto emitido por los
veracruzanos es el que se asienta en cada una de las actas, “puede haber
inconformidades por parte de los partidos políticos, que se tengan
fundamentadas para que tengamos que hacer un recuento en esa casilla”,
refirió.
Cisneros Luján expuso que se han detectado diferentes
inconsistencias, “tenemos actas en donde no coinciden las boletas
recibidas con las boletas extraídas más las sobrantes, tenemos actas que
no coinciden las boletas extraídas más boletas sobrantes con boletas
calculadas entre los folios, tenemos también diferencias entre el número
de boletas calculadas, según folios diferentes a boletas recibidas,
problemas con el total de votos mayor a 750 en una casilla no especial,
tenemos problemas en casillas con algunas
observaciones distintas o sin actas”, externó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario