Miles de personas marcharon sobre avenida Paseo de la Reforma con
dirección al Zócalo capitalino por casi 6 horas. Unas 800 mil personas,
en su mayoría jóvenes universitarios, trabajadores, desempleados, amas
de casa, profesores, ambulantes y marginados, marcharon en decenas de
ciudades mexicanas en protesta por los resultados electorales del 1 de
julio, y contra los monopolios de la prensa, radio y televisión que
manipulan al ciudadano. Televisa y TV Azteca no dijeron nada. Estaban
ocupadas con la boda del “cómico” Derbez. Sábado, 07 Julio 2012
AGENCIAS INFORMATIVAS Miles de integrantes de diversas organizaciones
civiles, campesinas, sindicales y del movimiento #YoSoy132 marcharon en
decenas de ciudades de la República para manifestar su inconformidad por
los resultados electorales del 1 de julio y en rechazo del virtual
“triunfo” del candidato del PRI Enrique Peña Nieto. La marcha más
notable fue la realizada en la ciudad de México, donde más de 800 mil
personas protestaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo
en el Distrito Federal. La movilización -cuya convocatoria se adjudicó,
a miembros de #YoSoy132, tras miles de llamados en las redes sociales-
salió alrededor de las 15:00 horas del Ángel de la Independencia y entró
cerca de las 16:30 a la Plaza de la Constitución, terminando a las 21
hrs. Una vez en el Zócalo capitalino, algunos manifestantes
organizaron un acto para pedir dialogar con autoridades electorales,
pues a su juicio los medios de comunicación no dieron un trato
equitativo a los candidatos a la Presidencia.
De manera paralela
a esta marcha, en Monterrey, unos 350 mil ciudadanos caminaron por las
principales avenidas de la ciudad, manifestando también su inconformidad
por los resultados del proceso electoral. De igual forma en
Guadalajara, Jalisco, se registraron 6 manifestaciones en la Plaza
Liberación con alrededor de 450 mil ciudadanos, a la cual asistieron
integrantes del movimiento #YoSoy132 y de organizaciones de la sociedad
civil. En Xalapa, Córdoba, Orizaba y el puerto de Veracruz miembros de
la sociedad civil, universitarios, trabajadores, vendedores ambulantes y
comerciantes, marcharon también. Por la Oriente 6 y calle Madero de
Orizaba, miles de universitarios empleados y jóvenes, manifestaron su
rechazo a las políticas autoritarias del presidente priista Hugo Chaín y
el millonario JM/10, virtual diputado federal del PRI por el distrito
XV. Gritaron consignas contra los periódicos locales El Mundo y El Sol
de Orizaba, por considerarlos “vendidos” al gobierno del estado. En
Querétaro, cerca de 300 mil personas participaron en una nueva
manifestación por las calles de la ciudad a la altura del acueducto. La
ciudad de Puebla tuvo 14 manifestaciones de protesta electoral que
reunieron unas 500 mil personas en el Zócalo, paralizando el tráfico por
más de 6 horas. Desde la zona de los Fuertes de Loreto, al norte de la
ciudad los contingentes con lonas y camiones invadieron el centro
“histérico” de la ciudad. En Cancún, pese a la ilegal “prohibición de
protestas” en la zona turística, por parte del ayuntamiento, miles de
jóvenes universitarios y trabajadores del volante, que integran el
movimiento #YoSoy132 de Quinta Roo, ingresaron a la zona hotelera
lanzando consignas a favor de la legalidad, la justicia y condenando los
resultados de la elección presidencial 2012, que “favoreció” al
presidente electo, Enrique Peña Nieto. Usuarios de internet, Fb y
Twiter también reportaron protestas multitudinarias contra lo que
llamaron el “Instituto del Fraude Electoral” (IFE), en calles de
Aguascalientes, Zacatecas, Cuernavaca, Hermosillo, León, Tijuana, Tuxtla
Gutiérrez, Xalapa, Tehuacán, Tlalnepantla, Texcoco, Naucalpan, Oaxaca,
Cd. Juárez y Villahermosa, entre otras ciudades importantes. (Con
información de Notimex, El Universal, La Jornada, Cambio, Excelsior,
Reforma, El 5antuario.org, Reporte Índigo, cuentas de Twitter, fb, Radio
UNAM y Radio Educación, canal 11, canal 22, CNN, y MVS/noticias).
No hay comentarios:
Publicar un comentario