Miércoles, 04 Julio 2012 EL MUNDO DE ORIZABA
El movimiento
#YoSoy132 de las Altas Montañas se pronunció como indignado después de
la elección del domingo, donde aseguran hubo derroche de dinero para la
compra de votos, además denunciaron públicamente que siguen siendo
"hostigados" por elementos de la Policía Municipal, quienes les impiden
llevar a cabo reuniones en espacios públicos, al identificarlos como
miembros activos del colectivo. "El sentir del movimiento es de
indignación y tristeza, aunque no se han dado los cómputos oficiales,
Enrique Peña Nieto no respetó el pacto de civilidad y se proclamó
presidente sin el veredicto oficial", criticó Roberto Jiménez,
integrante del #YoSoy132
Nuevamente señalaron a elementos de la
Policía Municipal de impedirles el derecho de reunirse públicamente. "El
día que nos íbamos a poner de acuerdo para las acciones postelectorales
no pudimos concretarla, porque nos siguen hostigando, entonces
pospusimos la reunión, no se define nada hasta el momento, pero sí
seguiremos en las movilizaciones, expresó Abril García, del #YoSoy132.
Explicó que los policías los cuestionaron sobre el motivo de su reunión
en el parque Castillo. "Dijimos que éramos estudiantes y les pedimos que
nos dijera en cuál ley se estipulaba que no nos podíamos reunir, y nos
solicitaron que nos retiráramos". Aseguraron contar con las pruebas
documentadas que en el Distrito XV se montó una red para la coacción del
voto; "tenemos videos y fotografías de gente operando en taxis, los
cuales iban y venían con ciudadanos; no son palabras, son pruebas que
presentaremos para que exista la evidencia de la forma en que operaron
el día de la elección para beneficiar al PRI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario