- MIÉRCOLES, JULIO 18, 2012. LA JORNADA (VERACRUZ)
La
importancia del padrón electoral veracruzano es bien conocida por los
partidos políticos. No es poca cosa ser el tercer estado con mayor
número de votantes en el país.
Por la misma razón tampoco lo es
que más de la mitad de los consejeros electorales federales –80 de
ellos– de los 21 distritos del estado hayan firmado y hecho pública su
exigencia al Tribunal Federal Electoral atender con puntualidad las
denuncias tanto de ciudadanos como de partidos políticos que cuestionan
con amplitud la correcta observancia del principio de equidad en el
proceso electoral.
Más aún, los consejeros señalan que
funcionarios de IFE deliberadamente trabajaron a favor de un partido
político que no es ni puede ser otro más que el PRI.
El hecho
subraya su importancia porque deriva de los señalamientos previos de
irregularidades y denuncias sobre hechos que alteraban e incluso
violentaban los derechos político-electorales de la ciudadanía y
afectaron su libertad para elegir.
Desde la inequidad de los
medios hasta la manipul
ación de las encuestas sin dejar de usar, claro,
cantidades obscenas de dinero ilegítimo para la compra de votos.
Señalan
los consejeros la poca y deficiente capacitación electoral brindada a
los ciudadanos que habrían de ser funcionarios de casilla.
La
denuncia de los consejeros ciudadanos es harto desagregada y está el
detalle sustantivo de que las irregularidades fueron denunciadas a lo
largo de todo el proceso electoral específicamente sobre la actuación de
funcionarios del IFE.
Es la denuncia de personas que
presenciaron desde dentro la articulación del proceso electoral completo
y asumen la responsabilidad de hacer públicas sus observaciones.
Acusarlos de semejar militancia partidaria es banalizar un asunto muy
serio.
Luego, la investigación puntual y detallada es obligada
toda vez que se acusa a varios funcionarios, la autoridad electoral que
debiera ser garante de imparcialidad, de trabajar para un partido
político específico (Editorial).
No hay comentarios:
Publicar un comentario