Jesús Víctor García Reyes* / DIARIO EL MUNDO
Con tristeza nos damos cuenta los ciudadanos del Valle de Orizaba y la región de las altas montañas, de la pobreza radiofónica con que transmiten la docena de estaciones comerciales todos los días del año en nuestro entorno social.
Cuando uno enciende su aparato monitor y se da a la tarea—como lo hemos hecho nosotros—de seguir las programaciones de la radio en la región, observamos el enorme MERCANTILISMO en que han caído TODAS las estaciones en AM y FM.
15 comerciales por 2 minutos de música escandalosa y sin sentido. Programas de NOTICIAS recitadas sin ton ni son, “a como las agarre el cliente radioescucha”. Buena parte de la información que se transmite, un 45% es información OFICIAL, es decir, del gobierno del estado o del gobierno federal. Los gobiernos municipales casi NO tienen influencia en la radio local.
Los NOTICIEROS se transmiten, por lo menos 3 veces al día (mañana, tarde y noche), sin comentarios analítico críticos que pudieran orientar al RADIOESCUCHA en la toma de decisiones que le interesen en su vida diaria. La NOTA ROJA ocupa mucho tiempo al aire, se detallan los hechos violentos con lujo de precisión, exaltando al morbo que denigra al CIUDADANO. Los deportes ni se diga, todo el día están hablando de ellos. Los grupos religiosos, mágicos y curanderos, son los que “compran” el mayor tiempo posible. En tiempos de crisis—dicen—“la magia nos ha de ayudar a buen precio A CONVENCER A LOS TONTOS”.
Todos los grupos radiofónicos están CONTROLADOS por familias vinculadas al aparato gubernamental estatal y, por supuesto al PRI. Las estaciones de radio en Orizaba y su región son instrumentos del CONSUMISMO desordenado y del CONTROL político gubernamental.
No hay espacios diseñados para difundir la CULTURA local, las mesas de DEBATE MUNICIPAL brillan por su ausencia, ¿en Orizaba, no hay problemas, o los ocultan debajo de la cama?, los programas en VIVO que pudieran hacer los propios CIUDADANOS de los temas que les interesan, simplemente NO existen, son IMPOSIBLES en una radio regional controlada por los intereses económicos de los grupos de poder.
¿Y la radio universitaria, donde está?, ¿todavía existe radio UV?; pues aquí en la región centro de Veracruz, simplemente NO se CONOCE. Pregúntenle ustedes, estimados lectores de DIARIO EL MUNDO, a los vecinos, a los universitarios, al hombre o mujer de la calle, ¿conoce usted radio Universidad Veracruzana?, ¿ha escuchado su programación una vez en su vida?, ¿sabe en que cuadrante de su radio puede localizarla?; los ciudadanos le contestaran “No, no la conozco”, “ni siquiera sabía que existía”, “¿que cosa es eso de radio UV?”.
Las respuestas nos dejan impávidos, asombrados;¿Cómo es posible que no se conozca la estación de radio de la Universidad Veracruzana?. Pues así están las cosas, CIUDADANOS de Orizaba y su región respecto a este asunto.
Radio U.V. no debe seguir siendo solo la estación de los XALAPEÑOS, debería ser la estación de TODOS los veracruzanos. Que hay problemas para bajar la señal por las montañas altas que rodean nuestro valle; señores en pleno siglo XXI venir ha decirnos esto, NO tiene sentido alguno. Bien se podría “capturar la señal” con antena transmisora o en su caso digitalizar vía satélite, nuestra Universidad tiene muchos recursos específicos para difundir la CULTURA para TODOS, repito, NO solo para los XALAPEÑOS, que también son nuestros queridos paisanos veracruzanos.
Tanto unas estaciones comerciales de radio, como la otra con un proyecto académico-social específico asignado por la ley, como la de la U.V. No apoyan, de ninguna manera el DESARROLLO SOCIAL DE LOS CIUDADANOS. Unas por estar en el cuadrante del CONSUMISMO, la otra por ser un ejemplo concreto del CENTRALISMO en que todavía se debate nuestra máxima casa de estudios estatal. Radio U.V. solo para los habitantes de la capital veracruzana (Xalapa), con sus conciertos, programas académicos, políticos, culturales y artísticos de buena calidad, programas que debieran ser para TODOS los VERACRUZANOS, no solo para una localidad de nuestro estado. Esa es la realidad que observamos HOY.
*** Politólogo y Dr. en Administración Pública (UNAM, INAP, IAPEP). Miembro del Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, A.C. Sus libros en “El Nardo” y “Artesanías Mexicanas” (junto a bomberos- Orizaba).
No hay comentarios:
Publicar un comentario