Jair García - lunes, octubre
08, 2012 la jornada (veracruz).
Los gobernantes y cualquier funcionario
con una posición de poder ya no puede ser sordo y ciego a las demandas y
protestas de los jóvenes, pues esa postura es la que da pie a la radicalización
de los movimientos, mencionó Armando Méndez de la Luz, diputado local de
Movimiento Ciudadano, quien pidió a la Universidad Veracruzana atender el
problema dentro de la Unidad de Humanidades y al gobierno no menospreciar a los
integrantes del movimiento #YoSoy132.
Indicó que los jóvenes son rebeldes por
naturaleza, pero ahora están muy bien organizados y exigen con justicia un país
más democrático, con mejor educación, más empleos y oportunidades de
desarrollo.
“Lo que piden los jóvenes de #YoSoy132 es
un país más democrático, que como autoridades o representantes populares
tenemos la obligación de cumplirles, y lo mínimo que debemos hacer es
escucharlos y darles una respuesta, que puede ser de manera positiva o
negativa, pero hay que explicarles y no engañarlos”, añadió.
Dijo que en el pasado proceso electoral
los jóvenes dieron una muestra a todos los partidos políticos y a los gobernantes
del país que organizándose pueden cambiar el rumbo de México de manera
positiva, y con mayor orientación podrían convertirse en un partido político
capaz de ir ganando espacios.
“Es bueno que los jóvenes se interesen en
ingresar a la política, pero que no sea la única forma en que puedan ser
escuchados, sino que como estudiantes o como movimiento organizado tienen
derecho a hacer propuestas a exigir mejoras o a realizar cualquier petición”,
expresó.
Armando Méndez de Luz indicó que en el
caso de la Unidad de Humanidades, corresponde al rector de la Universidad
Veracruzana, Raúl Arias Lovillo, atender el problema y no menospreciarlo, pero
igualmente tiene el derecho de plantear que el diálogo sea exclusivamente con
alumnos y no con gente que pudiera tener interés en generar inestabilidad en la
UV.
Señaló que corresponde al gobierno estatal a través de sus diversas
secretarías respaldar a la UV en encontrar circunstancias adecuadas para el
diálogo, así como al ayuntamiento contribuir en que haya las menores
afectaciones posibles a los ciudadanos. LA JORNADA (VERACRUZ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario