Los estudiantes y ciudadanos que conformamos el movimiento Yo Soy 132
Xalapa hemos decidido informarnos, abrir espacios para la discusión
critica y salir a las calles a participar en la construcción política
de nuestro país y nuestro estado, tanto en las ciudades como en el
campo.
Para esto reunimos nuestras voces por segunda vez en
asamblea el miércoles 13 de junio. En este espacio llegamos a los
siguientes acuerdos:
Nos reafirmamos como un movimiento político
apartidista. Si bien entendemos que en México los partidos se han
establecido como la forma predominante de participación política,
creemos necesario y urgente abrir brecha a otras formas de participación
fundamentadas en el interés público, puesto que las prácticas
antidemocráticas a las cuales nos oponemos corroen transversalmente a
toda la clase política en distintos grados.
Subrayamos que si
bien individualmente existe diversidad de posiciones en relación con la
política partidista, como colectivo nos declaramos absolutamente
autónomos e independientes de cualquier partido político; por lo tanto
acordamos no expresarnos como movimiento a favor de ninguno de los
candidatos o partidos.
Consideramos que esto nos permite
mantener una actitud crítica frente a la coyuntura electoral y los
candidatos, y compartir información que permita a los ciudadanos ejercer
un voto libre e informado.
Nos expresamos en contra de Enrique
Peña Nieto, pues afirmamos que su candidatura es el resultado de las
alianzas entre la clase política y los poderes fácticos de este país,
los cuales han llevado a cabo una evidente campaña de manipulación de la
opinión y acción social, vulnerando sistemáticamente el derecho a la
información de los mexicanos.
Consideramos que se ha demostrado
con creces que su candidatura es portadora de una tradición
antidemocrática basada en el autoritarismo, la corrupción generalizada,
la manipulación de la información, la violencia de estado, y las
prácticas corporativas y clientelares para conseguir el voto.
Ésta
es una forma de hacer política que vive de la ignorancia del pueblo y
es diametralmente opuesta a la constitución de una ciudadanía crítica e
informada.
En este sentido, creemos de capital importancia
concentrar nuestros esfuerzos en la democratización de los medios de
comunicación. Consideramos fundamental la lucha por derecho a la
información, puesto
sólo con base en fuentes de información diversas, éticas e imparciales se puede construir una democracia real.
Hoy
en día los medios de comunicación en televisión y radio a los que tiene
acceso el grueso de la población del país se encuentran concentrados en
muy pocas manos y, lejos de informar con el bien público como eje
rector, son sistemáticamente manipulados en función de intereses
particulares.
Nos parece fundamental combatir decididamente los
monopolios de Televisa y TV Azteca, que deciden cuál información dar y
cuál omitir. Subrayamos el carácter de interés público que tienen los
medios masivos de comunicación, y nos posicionamos decididamente en
contra de su utilización y manipulación a favor de los intereses de los
poderes fácticos del país.
Como acciones inmediatas para cubrir
el vacío de información ante la coyuntura política, proponemos acciones
de brigadeo en comunidades rurales, la instalación de tendederos
informativos alrededor de la ciudad de Xalapa, dar información en las
rutas de camiones, la proyección de videos, eventos artísticos y aulas
abiertas.
Con nuestras voces y nuestra acción unidas construiremos una democracia verdadera.
#YoSoy132 Xalapa
DIARIO “LA JORNADA VERACRUZ".
No hay comentarios:
Publicar un comentario