Jesús Víctor García Reyes* CECDMO
Realmente
nos hemos puesto ha pensar si de verdad, los mexicanos, necesitamos
tener diputados federales. ¿En que nos beneficia como CIUDADANOS
mantener por tres años un (una) BURÓCRATA que al final de su “función”
nos habrá costado unos SEIS MILLONES DE PESOS.
Desde una
perspectiva jurídico - política un diputado federal es un representante
de los CIUDADANOS de la REPÚBLICA, no de los CIUDADANOS DE UN DISTRITO
ELECTORAL ESPECÍFICO. Esto quiere decir, que si uno elije un diputado en
el distrito XV con cabecera en ORIZABA, esto NO significa que el
diputado o diputada vaya ha estar representando solo ese espacio
territorial específico. Pensar esto es una tontería, sin sustento
alguno, que podría generar falsas ilusiones.
Al elegir un
DIPUTADO O DIPUTADA FEDERAL (para el caso que nos ocupa el día de hoy),
uno tiene que entender que una vez ELECTO el diputado se convierte en un
DIPUTADO DE LA REPÚBLICA y NO de un distrito electoral específico. Así
por ejemplo, un diputado electo por BAJA CALIFORNIA NORTE , si le toca
estar en comisiones, por ejemplo de CULTURA , entonces deberá atender
los asuntos relativos a TODA LA CULTURA DE LA NACIÓN, tendrá que atender
los asuntos de OAXACA, CHIAPAS,JALISCO, MICHOACAN, etcétera, no solo la
cultura de Baja california norte, o del distrito electoral donde fue
electo en esa región del país.
Esto es muy importante entenderlo,
porque los ACTUALES CANDIDATOS DE TODOS LOS PARTIDOS EN VERACRUZ andan
diciéndoles a los CIUDADANOS ELECTORES que regresarán para “resolverles
los problemas que los aquejan desde siempre”, eso es simple y
llanamente un ENGAÑO, que NO debemos CREER. Ellos no tienen facultades
para andar resolviendo problemas que les toca RESOLVER a los
AYUNTAMIENTOS. Una cosa es una cosa y otra cosa es la otra.
Escrito
esto, ¿entonces para que queremos diputados federales?, ¿para que
queremos diputados plurinominales, que no representan NADA y si cuestan
mucho?. ¿Cómo entender esta farsa político- electoral?. Cualquier
entendido en estos menesteres, queriendo explicar de manera FORMAL el
asunto que analizamos como investigadores universitarios, diría que la
FUNCIÓN CENTRAL de un DIPUTADO en este caso FEDERAL es HACER LEYES
FEDERALES (aplicación nacional), APROBAR el PRESUPUESTO ANUAL DE LA
NACIÓN y REVISAR LA CUENTA PÚBLICA FEDERAL.
Esto es bueno
entenderlo para evitar a toda costa la MANIPULACIÓN ELECTORAL que se
observa cada vez que hay elecciones en VERACRUZ y las demás entidades
de la REPÚBLICA MEXICANA.
Ahora que están en su apogeo las
“campañas políticas”, al equipo de investigación del CECDMO, le han
llegado solicitudes de aclaración de estos temas de relevancia. No
queremos engañar a nadie,
esa es la realidad que tenemos HOY
respecto a las FUNCIONES de estos legisladores. NO pueden hacer más que
iniciativas de LEY. Por ello es importante identificar que sepan de
asuntos de PROCESO LEGISLATIVO y VIVAN las NECESIDADES SOCIALES y
produzcan leyes que disminuyan esas LIMITACIONES, no acrecentándolas
como han hecho con la aprobación del IVA al 16% y los aumentos MENSUALES
a las GASOLINAS Y AL GAS DOMÉSTICO (como lo aprobaron las bancadas del
PRI/VERDE y del PAN/PANAL, ellos son los CULPABLES). Es el MOMENTO de
castigar esos PARTIDOS y sus CANDIDATOS a la hora de VOTAR…….si es que
usted decide VOTAR……AHORA o NUNCA…….LLEGA EL MOMENTO DEL CIUDADANO, HAY
QUE AJUSTARLES “LAS CUENTAS” VOTANDO POR OTRA ALTERNATIVA DIFERENTE.
UNA ALTERNATIVA DE IZQUIERDA.
Esto NO debe llevarnos a pensar que
NO tenemos que redoblar esfuerzos para continuar con la ORGANIZACIÓN
DEL MOVIMIENTO CIUDADANO AUTÓNOMO DE TODO CONTROL PARTIDISTA. Nada de
eso, la injusta realidad político/electoral/económico / social subsiste y
subsistirá después de las susodichas “ELECCIONES” del SISTEMA POLÍTICO
MEXICANO diseñado para beneficiar una ÉLITE que controle MILLONES DE
MEXICANOS Y MEXICANAS el 50% sumido en la más espantosa POBREZA Y
MARGINACIÓN SOCIAL, tal el caso de los indígenas de la SIERRA DE
ZONGOLICA, por solo un ejemplo cercano.
De ninguna manera hay que
claudicar a la lucha CIUDADANA REGIONAL Y MUNICIPAL. Aunque de momento,
por estrategia política hay que CONCENTRAR TODA LA FUERZA POSIBLE en
un solo PUNTO (OBJETIVO), la elección del primero de Julio del 2012,
por ser esencial. Castigar a los culpables de las desgracias de los
mexicanos, veracruzanos y ORIZABEÑOS. No permitir que los sindicatos
CONTROLADOS por el PRI o el PAN, es decir su “VOTO DURO”, cautivo, nos
gane la ELECCIÓN. A eso están apostando al “VOTO CONTROLADO”, hacen
cuentas alegres de cuantos obreros (CROC,CROM,CTM), campesinos e
indígenas (CNC), CONTROLAN POR MEDIO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES tales
como OPORTUNIDADES (FEDERAL), ADELANTE (ESTATAL), y revisan las enormes
listas de afiliados a sus centrales campesinas (CNC/PRI), para calcular
el aproximado numérico de votos para obtener el triunfo. Eso se llama
CORPORATIVISMO, vieja práctica de control y humillación CIUDADANA que
debemos ACABAR.
Se observa TRISTEZA en nuestros compatriotas.
Con mucha razón. Ya no creemos en los POLÍTICOS MENTIROSOS. Un diputado
CIUDADANO debe defender la razón del PUEBLO, NO DEL GOBIERNO (el
gobierno es la élite de control representada en el poder ejecutivo
federal o estatal. Los diputados NO son GOBIERNO, DE HECHO DEBERÍAN ser
contrapeso del grupo en el poder (sea gobierno panista, priista,
perredista), los diputados DEBERÍAN deberse al pueblo. Por eso es una
CONTRADICCIÓN votar por los candidatos del PRI y del PAN en ORIZABA y
ZONGOLICA, porque solo representan al grupo que CONTROLA ACTUALMENTE
el poder ESTATAL y FEDERAL.
*Catedrático universitario.
Investigador de tiempo completo. Miembro del Colegio Nacional de
Ciencias Políticas y Administración Pública A.C. Dr. en Administración
Pública (INAP). Maestro en Gobierno y Administración (BUAP). Licenciado
en Ciencias Políticas (UNAM). Afiliado al Consejo Latinoamericano de
Administración para el Desarrollo (CLAD).