Jesús Víctor García Reyes/CECDMO*
Avisado
el padre de la patria de la sublevación que en ORIZABA se había
adelantado, no le quedó de otra, más que apresurar las cosas de la
INSURRECCIÓN ARMADA y levantar de madrugada al pueblo de san Miguel
Allende, Guanajuato, cuna del conservadurismo más siniestro de México.
Arremolinada
la gente frente a la parroquia del pueblo, escucharon las arengas que
el criollo HIDALGO Y COSTILLA les propuso para acabar con el SISTEMA
POLÍTICO que oprimía y explotaba desde hace varios siglos al sufrido
pueblo mexicano.
HIDALGO les dijo a sus parroquianos, que en
ORIZABA se había adelantado la INSURRECIÓN, debido a los malos tratos y
ENGAÑOS del gobernador que siempre les prometía, tras cada INUNDACIÓN el
poder ayudarlos con algunos centavos, siempre y cuando hicieran los 50
trámites que la secretaria de protección civil, había simplificado para
darles un mejor servicio público en casos de DESASTRES. Todo esto tenía
muy enojado al pueblo de ORIZABA y por ello adelantaron la revuelta.
HIDALGO
hecho mano de sus lugartenientes, hizo maleta con comida y mezcal para
el camino y al pasar por el pueblo de ATOTONILCO, tomó el estandarte de
la GUADALUPANA y con ella avanzó en la noche y madrugada seguido por un
millar de INSURRECTOS.
En ORIZABA, el pueblo organizado,
preparaba las barricadas en las garitas del municipio. Obreros
cerveceros amontonaban costales de arena y alambres de púas, para evitar
el paso de contingentes de soldados que pudieran venir en auxilio del
Virrey. Previamente los vendedores ambulantes del centro de la ciudad
habían tomado por asalto el cuartel que está frente a la iglesia de san
Antonio, los soldados de la guarnición real de la provincia, habían sido
atrapados dormidos en una acción de los gritones mercaderes de la
ciudad, que según el VIRREY EN TURNO EN ORIZABA afeaban sobremanera la
belleza del centro
histórico municipal.
Una columna de
insurgentes se enfiló muy temprano hacia la capital Xalapa. La intención
era ir reuniendo de cada pueblo, contingentes cada vez más numerosos
para poder tomar sin contratiempos la capital del estado. Los caminos de
terracería, llenos de baches y charcos de agua, no fueron impedimento
para que unos 10 mil profesores de la CNTE, se unieran a los mugrientos
campesinos y obreros que encabezaban la REBELIÓN CONTRA LOS PODEROSOS DE
VERACRUZ.
Las noticias corrían cómo “pólvora en mecha”. La gente
difundía su versión de los hechos. Todos estaban gustosos de ver la
POTENCIA que tenía su fuerza al unirse TODOS codo con codo. Estaban a
punto de llegar a Coatepec cuando un contingente de la CABALLERÍA
BLINDADA al mando del secretario de IN seguridad pública, dio la orden
de tronarlos en “caliente”, cientos de compatriotas cayeron
muertos, pero los otros miles, los sometieron, y tomándolos presos los
dejaron amarrados en los árboles del camino.
HIDALGO seguía
adelante. Su ideal era llegar al PALACIO DEL VIRREY en la hoy ciudad de
México, buscaba derrotar a la tiranía compuesta de empresarios de la
CANACO/CANACINTRA/COPARMEX/CCE/TELEVISA/TV AZTECA/TELMEX- SLIM/SALINAS
DE GORTARI/ACABAR CON EL PEÑANIETISMO Y SUS ACTRICES de televisión,
buscaba acabar con el PACTO SIMULADOR POR MÉXICO firmado por los
dirigentes paleros del PRIANPRD, su ideal era también, tener una buena
parroquia, donde las limosnas fluyeran con abundancia, o quizás también
en ser obispo o arzobispo para disfrutar de los privilegios que el alto
clero tenía al final de la época de la colonia (1810).
Cuántas
cosas no pasaron por su calva cabeza. Cuántas ideas LIBERTARIAS
aprendidas de los libros liberales FRANCESES que había leído en la
UNIVERSIDAD DE SAN NICOLAS donde había sido rector. Un telefonazo de
larga distancia interrumpió sus agudos pensamientos, le llamaban de
ORIZABA, eran los muchachos del “yo soy 132”, le preguntaban cuando se
reunirían para afinar la estrategia central de lucha, le informaban lo
que estaba sucediendo en toda la región centro de Veracruz, del cómo los
indígenas de las sierras aledañas habían bajado, machete en mano, para
apoyarlos y apoyarse contra los CASIQUE S que desde hace siglos
mantenían controlada la región y sólo los engañaban en la Cámara de
diputados con supuestas iniciativas de ley.
Las tropas del
Virrey alertadas de los levantamientos en Oaxaca, Guerrero, Chiapas,
Veracruz, Puebla y el Distrito Federal, aceitaban sus fusiles para
probar que no se trabaran las balas de plomo que encajarían en los
cuerpos de los INSURGENTES. Todo era un caos, todo era un torbellino, el
tiempo parecía detenerse a favor de los mexicanos y en contra de los
españoles y sus protegidos.
Los padres de familia salían para
apoyar a sus hijos en las protestas callejeras a favor de los maestros
que luchaban por sus derechos laborales y académicos, les daban agua y
comida, lonas para sus campamentos, palos para que se defendieran del
ataque de los lanceros del Virrey. La nueva España era un motín de
guerra. Los CIUDADANOS estaban dispuestos a terminar con la tiranía del
PRI, PAN y PRD.
La iglesia excomulgaba a diestra y siniestra.
Decía en sus púlpitos “todo aquel que ataque la figura del REY o del
VIRREY o cualquiera de sus representantes, quedará en el acto
EXCOMULGADO para siempre”, también recordaba que MIGUEL HIDALGO ya había
sido excomulgado y expulsado de la iglesia, por INSURRECTO Y
HOSTIGADOR, pedía que donde se le encontrara se le formara juicio
sumario y se le fusilara en el acto, para buen ejemplo de los que se
oponen al REY y su VIRREY.
Las estaciones de radio sólo
transmitían lo que el VIRREY les mandaba. Para atenuar el clima de
guerra, les habían ordenado sólo trasmitir música selecta, de Chopan,
Vivaldi, Strauss. Nada de Betoven, músico considerado por todas las
iglesia de su tiempo cómo irreverente y revolucionario. Los noticieros
de radio y TV tenían doble CENSURA, nada de lo que estaba pasando podía
salir al aire. Los comentaristas decían que “todo estaba controlado”,
que sólo eran unos revoltosos los que estaban agitando el país y
afectando la circulación de los carruajes, los burros y los caballos que
tenían que hacer su TRAJÍN por las plazuelas y calzadas.
Las
alzas de la gasolina y el IVA tenían a la población muy inconforme, el
IVA en las escuelas particulares, lastimó lo más íntimo de los
sentimientos de la clase media cortesana de las provincias; todo era
revuelta, la gente recordaba el robo de los 525 MILLONES DE PESOS
ASIGNADOS POR LA FEDERACIÓN EN EL 2012 AL GOBIERNO DEL ESTADO PARA QUE
EN ORIZABA SE CONSTRUYERA EL ESTADIO DE FUTBOL y pedían diera la cara el
ex diputado federal por el PRI FIDEL KURI GRAJALES……………….pero luego
continuamos con está historia, que es muy larga de contar. Saludos
atentos. Consulten nuestro blog de análisis en
http:participacionciudadana1.blogspot.com/ esta semana llegamos a 33,400
visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario