1.-25 ANIVERSARIO DE LA UNIVO. ¿DE LA TRADICIONALIDAD A LA MODERNIDAD? .
2.-ANTICONSTITUCIONAL EL CABILDO DE ORIZABA. NO REFLEJA EL PLURALISMO POLÍTICO.
3.-CONTINÚA SIN RENDICIÓN DE CUENTAS EL AYUNTAMIENTO DE ORIZABA EN EL 2013.
4.-JUAN DEL BOSQUE, DIPUTADO FEDERAL DEL PRI, VOTA EN CONTRA DE LOS
PROFESORES.
Jesús Víctor García
Reyes/CECDMO*
1.-FELICIDADES a la Universidad del Valle de
Orizaba, que el 4 de Septiembre cumplió 25 años de haber sido fundada
por un grupo de ilustres profesores y empresarios locales. Siempre es
bueno, sentarse a reflexionar de cuándo en cuándo en la vida sobre el
proceder de nuestras acciones u omisiones, lo es más aún cuando de
nosotros mismos se desprenden acciones altruistas, cómo fue crear la
primera institución universitaria privada en la región, que ha dado
posibilidades de desarrollo a cientos de jóvenes universitarios, hoy
colocados en muchas instituciones sociales de prestigio.
De
orígenes modestos surgió el proyecto académico. Tuvieron que pasar
varios años para fortalecerla y hacer que se encaminara por sí misma, no
sin el esfuerzo de un nutrido grupo de catedráticos liderados desde el
principio por el dinámico Ing. Roberto López A. y su grupo de trabajo.
Todavía recordamos, aquella vieja casona, que por las calles de la
concordia, fue habilitada para sede universitaria. Toda una ODISEA,
recordar aquellos tiempos.
El secreto del Ing. Roberto, para
hacer crecer y consolidar la institución, fue aplicar un poco, sus ideas
SOCIALISTAS. En alguna ocasión, nos confió a un grupo de amigos que el
no tenía trabajadores, sino “asociados”, dado que les compartía un
humilde 1% de la utilidad económica, que cada año recauda la UNIVO,
ello a sus primeros compañeros de trabajo, los fundadores de la
institución.
Con ese pequeño aliciente, logró impulsar un
proyecto educativo que, durante años, consolidó el desarrollo educativo y
cultural de la CIUDAD, el municipio y región centro de Veracruz.
Con
el desarrollo del CAPITALISMO en la región, y luego del NEOLIBERALISMO
DEPREDADOR, las fábricas textiles cerraron sus puertas y los medianos y
pequeños talleres de manufacturas liquidaron a sus operarios. El
desempleo creció y miles de CIUDADANOS tuvieron que emigrar a otras
entidades del país, principalmente al DF, donde hay gran cantidad de
paisanos. Con todo ello en contra, la UNIVO no renunció a su proyecto
académico universitario.
Durante muchos años cumplió cabalmente
su cometido. Con el paso del tiempo, sus planes y programas de estudio
fueron perdiendo actualidad, se iba siendo necesario ACTUALIZAR según
los requerimientos de la región, el estado y el país, sus contenidos
académicos, tanto en el nivel de licenciaturas como de las diversas
maestrías que, desde hace muchos años, imparte la institución.
Los
contenidos académicos no sólo deben actualizarse, por lo menos cada 2
años, sino que deben tener una revisión permanente para mantenerse
actualizados en FUNCIÓN DE LA VIDA REAL y la presión INTERNACIONAL. Creo
que esto no ha pasado en la UNIVO, institución que tiene la obligación
profesional de hacerlo con rapidez, para mantenerse en los niveles
mínimos de COMPETITIVIDAD ACADÉMICA NACIONAL.
En los niveles de
posgrado, hay situaciones difíciles, muy similares a las de otras
instituciones universitarias de la región (incluyendo a la UV), el
problema de la eficiencia terminal, la obtención del grado académico de
maestría. 2 de cada 10 estudiantes que terminan su licenciatura en las
universidades públicas y privadas de Veracruz, logran obtener su grado
académico de maestría y su cédula profesional. 8 de cada 10 se quedan en
el intento y, con el paso del tiempo, se rezagan en términos de
conocimientos, no logrando casi nunca obtener la evaluación que los
certifica en un área del conocimiento específico.
Nuestra UNIVO,
debe hacer un proyecto muy fuerte, para poder ACTUALIZAR todos los
programas, tanto de licenciatura cómo PRIORITARIAMENTE los de posgrado.
Debe también abrir nuevas opciones en materia de educación DOCTORAL. Se
hace necesario un estudio analítico, crítico y propositivo de todas las
maestrías que funcionan hasta el día de hoy, reorientar sus contenidos
temáticos, profundizar en las diversas metodologías de la investigación
para así crear y fortalecer el PENSAMIENTO CIENTÍFICO UNIVERSITARIO que
influya en la cultura de la región con fines de generar el tan
necesario DESARROLLO REGIONAL, y aparte de una vez por todas, las
SUBJETIVIDADES, pensamientos mágicos, supercherías, y otras irrealidades
que nublan el pensamiento RACIONAL contemporáneo.
Hace un
par de años, presenté y argumenté lo mejor posible un PROYECTO para
fundar en la UNIVO, el INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICO SOCIALES,
mismo que coordinara, en lo académico, las 5 o 6 maestrías que imparte
hasta la fecha. Que creara otra más, la maestría en Administración
Pública y Desarrollo Regional, y que iniciara con un par de DOCTORADOS
de gran calidad, uno en CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN y otro en GOBIERNO y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. El INSTITUTO también podría coordinar algún tipo
de investigaciones sociales propias para la región y municipios y
también empezar por generar la CULTURA de publicar resultados de
proyectos de investigación asociados a problemáticas específicas, en
LIBROS y alguna REVISTA de DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. El proyecto fue
presentado pero no se realizaron las entrevistas necesaria para
exponerlo y profundizarlo, con mayor amplitud, ante las autoridades
educativas. Nuevamente retomo la idea y la comparto con todos ustedes.
Recuerdo estas ideas, porque considero que los tiempos de
expandir cómo prioridad general la educación universitaria, en el
sentido de sólo MASIFICAR nuestras instituciones educativas, está poco a
poco quedando en segundo término. Ahora lo que se busca privilegiar es,
entre otras cosas, lo siguiente: ¿qué tipo de calidad educativa tiene
tal o cuál universidad?, ¿qué líneas de investigación, qué compromisos
académicos y sociales tienen sus unidades académicas de posgrado?, ¿qué
publicaciones periódicas sustentan su trabajo académico permanente?,
¿cuáles sus libros editados?, ¿en que coloquios y congresos
internacionales, nacionales y regionales participa?, ¿en qué somos
vanguardia?, ¿en cuáles áreas académicas marcamos TENDENCIAS que nos
prioricen cómo institución de consulta y asesoría nacional e
internacional?.
Cómo nos damos bien cuenta, el compromiso de
festejar un aniversario más, no debe ser sólo de un día, una semana o
un mes, por cierto estos 25 AÑOS son muy meritorios para la UNIVO 2013;
ello debe acercarnos a una reflexión intermedia que nos lleve a una de
tantas preguntas, que pueden ser las siguientes: ¿qué también estamos
haciendo las cosas en la actualidad?, ¿será necesario incorporar nuevos
proyectos e ideas para, nuevamente ponernos a la vanguardia de la
educación superior en Veracruz?. La respuesta estará siempre en nuestra
CONCIENCIA de UNIVERSITARIOS, escuchémosla para mejorar. ¡MUCHAS
FELICIDADES!.
2.-ANTICONSTITUCIONAL EL CABILDO DE ORIZABA, NO REFLEJA EL PLURALISMO POLÍTICO QUE MARCA LA CONSTITUCIÓN MEXICANA.
Debido
a una serie de TRIQUIÑUELAS políticas y legales, el CABILDO del
AYUNTAMIENTO de Orizaba, no cubre el abanico de de representación
proporcional que la carta magna mexicana y los diversos códigos
electorales, marcan para la representatividad en los municipios
mexicanos.
Todos los municipios de MÉXICO, desde el primer código
electoral de los años 70, han incluido en su normatividad, el mandato
constitucional del PODER LEGISLATIVO FEDERAL y luego, de los poderes
LEGISLATIVOS estatales, de incluir REGIDORES DE LA OPOSICIÓN (tanto de
las derechas cómo de las izquierdas), cuando hayan alcanzado un mínimo
de porcentaje en la votación para la cual compitieron, en la mayoría de
los casos se marca un 2% del total de votos computados en su favor.
Por
ello, sustentamos, que NINGÚN ACUERDO POLÍTICO logrado desde la
anterior administración de JUAN MANUEL DÍEZ en el cabildo, puede estar
por encima de un mandato CONSTITUCIONAL, debiéndose, dar posesión a los
otros tantos REGIDORES de la OPOSICIÓN DE IZQUIERDA, sean del
Movimiento Ciudadano, PRD, PT, para que se integren el PRÓXIMO CABILDO y
sean contrapeso a los AUTORITARISMOS de JM10.
Todo ello hay que
ARGUMENTARLO FEHACIENTEMENTE ante la junta municipal o la junta
distrital, para echar abajo la INCONSTITUCIONALIDAD de tal acto que
anula la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN EL CABILDO DE ORIZABA. Los mismos
funcionarios de la junta municipal, deben brindar la ASESORÍA necesaria a
los partidos de oposición, para anular tal atropello a la
REPRESENTACIÓN DE LAS MINORÍAS EN EL CABILDO DEL AYUNTAMIENTO. Esto es
muy importante y tenemos que iniciar la gestión en el sentido que
conviene al CIUDADANO de Orizaba.
3.-CONTINÚA LA FALTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL AYUNTAMIENTO DE ORIZABA.
Todo
apunta a que no hay interés alguno por parte de las autoridades
municipales encabezadas por CHAHÍN para TRANSPARENTAR EL MANEJO DE LOS
RECURSOS ECONÓMICOS PÚBLICOS que maneja cómo institución pública. El
portal de RENDICIÓN DE CUENTAS está paralizado desde hace meses, la
oficina para la RENDICIÓN DE CUENTAS MUNICIPALES, no funciona, no tiene
personal. El ayuntamiento está incumpliendo la LEY en la materia y la
oposición del SIGNO QUE SEA, no hace nada para evitar el atropello. De
los diputados locales (Crivelli y Trujeque) nada se puede esperar, ellos
no harán nada, por cambiar la situación, son del mismo partido.
Corresponde al CIUDADANO y a la oposición establecer procedimientos legales
para que ello se destrabe y se conozca el MANEJO DEL PRESUPUESTO DE
TODOS LOS ORIZABEÑOS. Los medios de información masiva, pueden
intervenir, también al respecto.
4.- JUAN DEL BOSQUE diputado
federal en funciones, ha votado a favor de las REFORMAS EN MATERIA
EDUCATIVA y contra la voluntad de los PROFESORES DEL SNTE Y LA CNTE, que
en Orizaba se manifiestan contra ella. ¿A quién consultó el susodicho
diputado, antier suplente de Juan Manuel Díez para votar contra la
voluntad del magisterio en el distrito XV?, ¿cuándo vino a Orizaba, ex
profeso para hacer una consulta al gremio magisterial inconforme?,
NUNCA, ÉL SÓLO CONSULTÓ A SU JEFE, JUAN MANUEL, Y SU PARTIDO EL PRI Y,
LOS OBEDECIÓ CIEGAMENTE, aún contra la voluntad CIUDADANA DEL DISTRITO
ELECTORAL que dice representar, sin hacerlo. Sólo representa los
intereses de sus patrones políticos.
Cómo puede ver usted lector
de este BLOG UNIVERSITARIO DE ANÁLISIS POLÍTICO y de la RED CIUDADANA
DE ORIZABA, TODO ES UN ENGAÑO. Durante los 7 meses que JM10 estuvo en
el congreso federal, VOTÓ A FAVOR DE LA ANTIDEMOCRÁTICA LEY DEL TRABAJO,
que disminuyó los derechos laborales de los empleados y obreros de
México. Ahora su discípulo, JUAN DEL BOSQUE, a quién nadie eligió
directamente en URNAS ELECTORALES, ahora vota para PERJUDICAR al
profesorado mexicano, veracruzano y de Orizaba. Esos son los
representantes del PRI GOBIERNO DE PEÑA NIETO, un par de simuladores que
dicen luchar por el bien de los trabajadores y, en la práctica están
haciendo TODO LO CONTRARIO. Salvo su mejor opinión, eso es lo que
muestran los HECHOS y los hechos muestran la realidad de las cosas.
Gracias por los correos de la semana. SALUDOS ATENTOS.
BREVES****************
1.-Saludos
a los compañeros del comité municipal de MORENA en ORIZABA, todos muy
activos en búsqueda de la consolidación del partido. El domingo 8 de
septiembre estará AMLO en la región, particularmente en FORTÍN.
2.-Saludos
a los compañeros Alejandro Rosales Jiménez y Guillermo García Mendoza
(GARMEN), ojalá se pongan en comunicación conmigo por este medio.
3.-Gracias
a los compañeros del barrio de san Juan de Dios, por los tamales y
atole que nos obsequiaron al término de la plática sobre “Cómo
defendernos de los abusos del Sr. autoridad”, les reconozco su forma de
organizarse, muy sencilla pero eficiente, quedo muy agradecido. Doña
Juanita Martínez, muchas gracias por los jarros decorados que nos
obsequió.
4.-Por favor vean en el CANAL del CONGRESO, los debates
en materia de las “reformas”, ahí está sentado sólo mirando, porque NO
SABE QUE HACER O DECIR el diputado federal por el distrito XV con
cabecera en ORIZABA, Juan del Bosque, verdaderamente NO SABE QUE HACER,
es un NEÓFITO EN MATERIA PARLAMENTARIA, pero eso sí, ya empezó a cobrar
cada quince días la JUGOSA DIETA ECONÓMICA que disfrutará durante dos
años 4 meses que durará su “VACACIÓN LEGISLATIVA”.
*Politólogo y
Dr. en Administración Pública (INAP/IAPEP). Analista y Catedrático
Universitario. Coordinador del Centro de Estudios Ciudadanos y del
Desarrollo Municipal de Orizaba.