Tulio Moreno Alvarado / viernes, octubre 25, 2013
“No tiene derecho a reclamar nada”, afirma Martín Herrera Báez paterfamilia
xalapeño que le señalan directivos de la primaria por no aportar su
“cooperación” a la sociedad de padres de familia y defender los estatutos del
artículo tercero constitucional ¦ Foto La Jornada Veracruz
Por enseñarle a su hija que el artículo tercero de la
Constitución garantiza que la educación debe ser gratuita y laica, y además la
Carta Magna establece que es obligación del Estado asegurar el derecho de los
niños de acceder sin restricciones a los niveles básicos del sistema educativo
nacional, el padre de familia, Martín Herrera Báez es acosado por directivos de
la escuela primaria “Abraham Castellanos” de esta ciudad de Xalapa.
La hija de Martín cursa el quinto año en la mencionada
escuela y entiende el espíritu central de los apartados del artículo tercero
relativos al carácter de la educación gratuita que debe impartirse en el país;
no obstante, refiere Herrera Báez, esto parece molestarle tanto a la directora
María Coral Arroyo Lunagómez, como al presidente de la sociedad de padres de
familia, Jose Luis Galazarán Salinas.
“A inicios de esta misma semana, durante una reunión
general de la escuela entre maestros y padres de familia en la que se nos
informó de la llegada del recibo de luz por más de 20 mil pesos, solicité a la
directora que me permitiera leer delante de todos la Constitución a fin de que
supieran que el gobierno esta obligado a cubrir esos gastos; sin embargo, me
negaron el uso de la palabra por lo que le pedí a mi hija que lo hiciera por
mí. Entonces los directivos también lo rechazaron y me reclamaron diciendo que
trataba de utilizarla para ‘quién sabe qué fines’”.
Y es que la semana anterior, Martín –de ocupación mecánico– se negó a pagar la “cuota voluntaria” de 500 pesos que les cobra la sociedad de padres de familia, porque entre otras cosas no expide ningún recibo foliado ni tiene carácter oficial ni tampoco se sabe el uso que le dan a esos recursos; desde entonces el presidente de la sociedad de padres de familia lo viene acosando,
denunció en entrevista.
“Pero lo que más parece molestarles es el hecho de que
mandé a hacer una manta en la que hablo del derecho a la educación y exhibo a
la entrada de la escuela para que todos los demás padres y madres sepan que
nada ni nadie puede impedir que sus hijos reciban educación y tampoco que
tenemos ninguna obligación de pagar por mantenimiento y servicios de la
escuela, porque eso es una obligación del gobierno”.
En el último plantón que el solitario Martín realiza
por las mañanas a la entrada de la escuela, recuerda que se le acercó el
presidente de padres de familia, Galazarán Salinas, a exigirle que se retirara
porque no había cubierto su “cooperación voluntaria” y por lo tanto no tenía
ningún derecho a reclamar nada. Martín insiste en divulgar el artículo tercero
constitucional entre los demás padres de familia y sobre todo entre los
alumnos, de manera que “sepan defenderse de las arbitrariedades y conozcan sus
derechos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario