1.- LOS CANDIDATOS MEDRANO (PAN) Y DIEZ (PRI), “MÁS DE LO MISMO” PARA EL DISTRITO XV.
2. -LOS CIUDADANOS “SIN OPCIÓN VERDADERA” QUE LOS REPRESENTE EN EL CONGRESO FEDERAL.
3. -NINGUNO DE LOS 2 APOYARÁ AL CIUDADANO DE LA REGIÓN, SUS ANTECEDENTES LOS DELATAN.
4.-¿DÓNDE ESTÁ LA IZQUIERDA SOCIAL EN LOS MUNICIPIOS VERACRUZANOS?.
Jesús
Víctor García Reyes / CECDMO*
No cabe la menor duda, los
grupos de poder y control regional que dominan los principales
municipios han impuesto sus candidatos para diputados federales para la
próxima elección federal. Son candidatos que representan grupos con
intereses económicos definidos. Así por ejemplo, Luís Medrano es
representativo del grupo de los Stadelman, capitalistas del sector salud
privado. Grupo con ideas sobre política, religión y la economía muy
propias del siglo XIX. Son un segmento del panismo local que se
introducen en la política con una perspectiva del poder basada en el
pragmatismo. El obtener algo rápido y ha cambio de nada, los define en
la mejor perfección.
El panismo en la región centro de Veracruz
está en franco declive. Todo el distrito electoral XV y que abarca el
municipio de Orizaba, se caracteriza por su bajo nivel teórico y sus
resultados electorales contradictorios. Digo esto con conocimiento de
causa, porque hace unos años, siendo diputado federal Tomás Trueba, votó
para que se aprobara el IVA en perjuicio de los intereses CIUDADANOS y,
cuando
Hizo campaña prometió todo lo contrario. Engañó al CIUDADANO.
Baste
revisar las agendas legislativas (abiertas al público para su consulta
en los archivos del Congreso), para apreciar que la mayoría de los
diputados federales que lo han sido por este distrito veracruzano SOLO
SE HAN SENTADO PARA DESCANSAR EN SUS CURULES durante los tres años que
dura su burocrático pasatiempo, sin importarles las necesidades sociales
de los electores. El último diputado federal por el PRI, Fidel Kuri,
por el distrito XV, que concluye en unos meses, NO ha sido EXCEPCIÓN
alguna.
Toda su trayectoria fue de “mal en peor”, hasta el equipo de FUB
BOL “albinegros” perdió.
Lo peor de todo esto, es que los
CIUDADANOS ingenuos de la región, continúan creyéndoles lo que les
dicen. Unos y otros candidatos, se ponen de acuerdo para:
1.- AUMENTAR LOS IMPUESTOS DE TODO TIPO;
2.-APROBAR LEYES QUE ATENTAN CONTRA LA CIUDADANÍA;
3.-CREAR FALSAS EXPECTATIVAS ENTRE LA POBLACIÓN;
4.- HACERSE MILLONARIOS EN TRES AÑOS;
5.- NO REGULAR LA CORRUPCIÓN EN EL PODER JUDICIAL FEDERAL;
6.- NO CONTROLAR LAS NECEDADES E IMPROVISACIONES DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL;
7.- NO HACER LEYES QUE “REDISTRIBUYAN” LA RIQUEZA NACIONAL.
8 .-NO APROBAR LOS “PAQUETES LEGISLATIVOS” (LABORAL,SEGURIDAD,REFORMA POLÍTICA).
9.-FACILITAR LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONAL EN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO.
10.- AUMENTARSE EL SUELDO Y DEMÁS CANONGÍAS PERSONALES.
El
candidato del PRI en el distrito XV Juan Manuel Díez (ex presidente
municipal represivo en Orizaba), es representativo de un grupo de
millonarios que no representan las necesidades del CIUDADANO común de
la región, como usted y yo, estimado lector; representa los intereses de
un grupo de empresarios (Chaín entre ellos), que solo les interesa
incrementar sus empresas y riquezas. Esto hay que entenderlo muy
claramente para NO confundirnos. ES muy importante tener CLARO esto.
Ellos representan sus intereses y aprovechan el puesto público para
dominar a los que no están con ellos. Esa es su verdadera filosofía.
Los
CIUDADANOS de la región, están en manos de ellos. NO tienen quién los
represente en el CONGRESO FEDERAL, ¿o sí?. ¿Habría, entonces una
tercera opción?, no lo sé. Desgraciadamente la región centro de
Veracruz, no ha sido capaz de incubar un fuerte movimiento CIUDADANO de
intervención directa sobre las instituciones públicas municipales,
estatales y federales. Un liderazgo social profundo, basado en
principios éticos y políticos claros. Lo que se ha desarrollado son
grupillos de personas que practican la crítica lírica sin comprometerse
profundamente en la POLÍTICA MUNICIPAL, REGIONAL Y ESTATAL. La izquierda
veracruzana brilla por su ausencia y su OPORTUNISMO, debería ser la
primera en defender a la CIUDADANÍA por principio universal de esta
corriente política.
Triste realidad la de los veracruzanos en el 2012.
En el distrito de Zongolica pasa lo mismo. En el de Córdoba igual.
-----------------------------------------------------
*Politólogo, analista y catedrático universitario. Coordinador del Centro de Estudios Ciudadanos y del Desarrollo Municipal de Orizaba (CECDMO). Miembro del Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública A. C.